Licenciatura en Gestión empresarial
con aplicación a empresas de servicios especializados en cuidado de las personas
Introducción
Debido al constante crecimiento y desarrollo de las empresas a nivel nacional e internacional, la capacidad de implementar sistemas administrativos que contribuyan al mejoramiento y optimización administrativa de las mismas, permite incrementar el valor de las empresas en el mercado,
así mismo, considerar que los cambios poblacionales en cuanto a edad y necesidades específicas, se están incrementando constantemente, lo que convierte a este fenómeno en una gran oportunidad para la generación de empresas de servicios dedicados a personas de edad avanzada o personas con capacidades diferentes o a su mejora continua y productividad.
Es sumamente importante que existan gestores comprometidos con el ejercicio de su función, que cuenten con las competencias necesarias para dar respuesta a los problemas globales desde una perspectiva ética y de responsabilidad social. Todo ello, a través de una gestión eficaz, eficiente y honrada.
Objetivo
Formar licenciados(as) en Gestión Empresarial, capaces de coordinar eficientemente los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros de una organización, de modo que logre su efectividad e interrelación del sistema con su medio ambiente, a fin de apoyar a la toma de decisiones sobre proyectos de inversión, operación y desarrollo para lograr la eficiencia y efectividad empresarial.
En este caso se pretende desarrollar de forma paralela las herramientas para la planeación, programación y ejecución de empresas relacionadas con el cuidado de personas, el acompañamiento y el soporte a individuos que requieren de un respaldo especial, ya sea por capacidades diferentes, discapacidad o estados de vulnerabilidad física o mental; con preparación paralela a través de diplomados de titulación se podrán reunir los conocimientos y habilidades adquiridas en la licenciatura con las necesidades de la población vulnerable.
A quién va dirigido
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Gestión Empresarial debe ser egresado de Educación Media Superior. Es de desear que haya cursado el área de las Ciencias Económico-Administrativas o asignaturas relacionadas con estos campos de conocimiento. Aspirantes que deseen adquirir la responsabilidad de llevar a cabo las actividades necesarias para alcanzar las metas organizacionales; ser el profesionista que controla, ejecuta, maneja, analiza, comunica, vincula, planifica, lidera, negocia, motiva y toma decisiones, entre muchas otras actividades, dentro de una organización, un área, rama, unidad o departamento de la misma, con el propósito de conseguir que se cumplan ciertos objetivos.
*En nuestras licenciaturas, durante cada año de estudio puedes cursar un máster de título propio referente a tu carrera, incluido en el plan extracurricular, sin costo;
al concluir la licenciatura obtendrás tu título profesional y un diploma internacional por cada uno de los tres máster de título propio concluidos;
esto es uno de los mecanismos de titulación inmediata autorizados.
-Al terminar el primer año (3 cuatrimestre): máster en planeación estratégica
-al terminar el segundo año (6 cuatrimestre): máster en administración del capital humano
-al terminar el tercer año (9 cuatrimestre): máster en mercadotecnia digital
Plan de estudios
Diplomados para titulación
Programa de especialización universitaria

Diplomado en tanatología
Respaldo académico y aval internacional
Contamos con la fusión estratégica de instituciones de reconocido prestigio y una amplia zona de influencia en países de habla hispana

Universidad del CLEA
Carreras universitarios con reconocimiento de validez oficial de estudios en la República Mexicana, catalogadas dentro del sistema de. educación superior mexicano.

Doctrina Qualitas
Organismo Internacional acreditador de programas y planes de estudios con acreditación de calidad docente y excelencia educativa.

Círculo Universitario Hispanoamericano UAIII
Organización Internacional que reúne a las más prestigiadas instituciones de educación superior en España y América Latina